domingo, 7 de noviembre de 2010

Tropa de Elite



El filme de José Padilha, más allá de las posibilidades que brinda sobre la percepción del combate al narcotráfico o las políticas de reducción de la criminalidad, al comparar la situación de violencia en diversas ciudades en México plantea un debate en torno a la formación de los cuerpos especiales y del manejo de la seguridad.



¿Cuáles son los límites de los cuerpos policiacos de elite? ¿Hasta qué punto el manejo policiaco de la criminalidad genera un círculo vicioso de reproducción de la violencia? ¿Hasta qué punto fortalece una tendencia hacia la consolidación del fascismo? Pretender una respuesta a estas preguntas pareciera indicar que en primer lugar existe una posibilidad práctica de poner límites a la acción policiaca y a las estrategias planeadas. Sin embargo, la realidad en México, país de pretensiones democráticas al igual que Brasil en 1997 con Cardoso, indica que ante la falta de procedimientos de transparencia, y en el caso de que estos existan, la obstaculización de la auditoría ciudadana en materia de estrategias de represión de la criminalidad, la arbitrariedad predomina.



Existen diversas decisiones e iniciativas que indican el seguimiento de una tendencia hacia la formación de policías de elite en el combate al narcotráfico en México. La propuesta de policía única podría favorecer la planeación estratégica sin crear conflicto entre una multiplicidad de agencias policiacas. Sin embargo, existe un factor más, el de la consulta y participación de agencias privadas, principalmente estadounidenses, en el combate al narcotráfico en México. Asociación paradójica si se toma en cuenta que la empresa Blackwater se encuentra ligada también al entrenamiento de miembros de “Los Zetas”, un cuerpo de elite en contra de otros grupos y de militares.


En este sentido, dada la imposibilidad real de influir sobre el tratamiento de la criminalidad, todo esfuerzo no violento por resolver los conflictos se mantiene en la parálisis y en la marginación con respecto a los recursos que estas propuestas son capaces de movilizar.

Programa de agricultura urbana

Programa: Programa de agricultura urbana

Lugar: Rosario, Argentina


Actores:

• Municipalidad de Rosario -- gobierno local
• Centro de Estudios de Producciones Agroecológicas
• Secretaría de Promoción Social, Municipalidad de Rosario
• Ñanderoga, chicos con desventajas sociales
• Programa Pro-Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Regional Santa

Problema:
• Ante la magnificación de la deplorable situación económica de la región desde la década de los 80, la crisis del 2001 en Argentina agravó aún más las condiciones de desempleo y pobreza
• Carencia de industria y empresas capaces de absorber la demanda laboral de la periferia de El Rosario.

Objetivos:
• Promover emprendimientos productivos de carácter comunitario que posibiliten la seguridad alimentaria de los pobres urbanos a partir de la generación de ingresos genuinos
• Mejorar el paisaje barrial al transformar los terrenos baldíos en espacios productivos.

Implementación:
Se plantearon como prioridades las siguientes:
• Atender a la seguridad alimentaria de las familias pobres urbanas de la ciudad a partir de la puesta en producción de los terrenos vacantes y su tenencia segura.
• Establecer un sistema de producción de alimentos de rápido crecimiento (hortalizas), que no creará dependencia de recursos, que sea de fácil adopción por los pobres urbanos.
• Producir alimentos sanos de alto valor biológico, con el fin de atender a la necesidad de vitaminas y minerales de las familias pobres.
• Establecer un sistema de comercialización directa, ubicado en espacios públicos en lugares estratégicos de la ciudad.
• Promover la sostenibilidad de la iniciativa a partir de la institucionalización de la Agricultura Urbana como política pública.

Las estrategias impulsadas fueron:
• La participación activa de las familias de bajos recursos en la producción
• Asesoría técnica
• Aplicación de nuevas tecnologías
• Promoción de la agricultura urbana como parte de la política pública

Resultados:
• Mejoramiento de la condición de vida de los pobres urbanos a partir de la producción de alimentos de alto valor biológico y la generación de ingresos genuinos.
• Mejoramiento de la condición y posición de las mujeres
• Acceso a una tenencia segura de los terrenos
• Valoración de los productos comercializados por parte de la comunidad
• Recepción una mayor demanda de los productos por parte de grandes consumidores
• Solicitud de apertura de nuevas ferias en la ciudad.

Mejoramiento de las comunidades de Los Manantiales

Lugar:
Municipio de San Salvador, Distrito VI, sector sur Oriente, El salvador


Actores:


• Fundasal
• KfW - Kreditanstalt für Wiederaufbau
• Los Manantiales Communities, represented by the 12 community based organizations associated at the Inter-Communal South-West Organism, District VI, San Salvador Munnicipality
• CORDAID
• Katholishe Zentralstelle Fur Entwicklungshilfe – MISEREOR
• Housing Vice Ministry of the United States of America. HUD – CHF
• Bernard Van Leer Foundation
• ANDA (Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados), water and sewage adminstration
• CAEES(Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador), electric company
• DEL SUR(Compañía de Alumbrado Eléctrico zona sur), electric company


Problema:


• Bajos ingresos económicos
• Vivienda precaria en asentamientos urbanos irregulares
• Situaciones de riesgo
• Carencia de servicios básicos
• Altos índices de violencia


Objetivos:


• Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población en las 12 zonas marginadas de Los Manantiales
• Legalizar la propiedad de la tierra
• Reducir los riesgos físicos y ambientales
• Acceso a servicios básicos
• Mejoramiento de la infraestructura social
• Mejoramiento de la circulación peatonal y vehicular
• Empoderamiento de las organizaciones comunitarias
• Desarrollo de niños, mujeres y jóvenes


Implementación:

A través del financiamiento proveniente de diversas instituciones internacionales, obtenido mediante la cooperación de los gobiernos de El Salvador y Alemania, se constituye FUNDASAL. Esta Fundación funcionó como unidad ejecutiva multidisciplinaria, encargada de organizar organizaciones comunitarias y lograr los vínculos necesarios entre las diversas agencias gubernamentales, así como el control sobre los recursos y la asignación a los diversos proyectos de mejoramiento.


Estrategias:


• Coordinación inter institucional
• Participación comunitaria
• Respeto a las formas de organización y resolución de problemas preexistentes


Resultados:


• Mejoramiento de las condiciones físicas y del entorno de la vivienda, a través de programas de construcción de infraestructura, así como de disminución de las situaciones de riesgo
• Asesoría y gestión para legalizar la tenencia de la tierra
• Cambios en la conducta de los pobladores, así como modificación de los roles tradicionales de género, a través de la participación comunitaria
• Coordinación entre actores, organizaciones e instituciones
• Capacidad institucional para resolver problemas a nivel local, nacional y sub nacional

Sakhansonke Village: A Higher Density Housing Solution for the Urban Poor


Programa: Sakhansonke Village: A Higher Density Housing Solution for the Urban Poor

Lugar: Port Elizabeth, South Africa

Actores:

  • General Motors South Africa Foundation (GMSAF)
  • Nelson Mandela Bay Municipality (NMBM)
  • Provincial Department of Housing & Local Government (South Africa Government)
  • Urban Services Group
  • Metroplan
  • Walmer Housing Development Trust (WHDT)

Problema:

  • Mejorar las condiciones de habitación para los grupos en situación de pobreza en Port Elizabeth
  • Romper la tendencia de construcción de viviendas en la periferia o alejadas de los centros industriales
  • Asegurar la propiedad de la vivienda

Objetivos:

  • Reducir los costos de los terrenos para la vivienda y de los servicios necesarios
  • Incrementar el tamaño y modificar el tipo de vivienda
  • Reducir la mancha urbana
  • Integrar a los pobres en el contexto urbano existente

Implementación:

El programa forma parte de la política de vivienda del gobierno en Sudáfrica, sin embargo la conceptualización del proyecto fue realizada por parte de General Motors SA. A través de una campaña de difusión se invito a los interesados a ser beneficiarios del programa. Mediante la intervención de todas las agencias involucradas se creo un concejo consultivo encargado de la planificación. La construcción fue financiada en su totalidad por el gobierno sudafricano.

Logros:

  • El principal logro fue la reducción de los costos para la construcción de complejos para la vivienda de sectores pobres, pues con un presupuesto igual para la construcción de 126 viviendas de 35 m2, se logro la construcción de 337 viviendas de 46m2 cada una.
  • Se logró demostrar la viabilidad de proyectos de densificación urbana.
  • El modelo es reproducible en la medida en que siga siendo financiado por el gobierno local y nacional.

Community Peace Programme


Programa: Community Peace Programme


Lugar: Cape Town, South Africa


Actores:
• Local Cooperation Fund, Embassy of Finland in South Africa
• South African Police Service
• Cape Winelands District Municipality
• Department of Community Safety, Western Cape Province
• Utrust


Problema:
Deficiencia en la convivencia dentro de las diversas comunidades, principalmente en situación de pobreza, en Cape Town, luego de los años del “apartheid”


Objetivos:
• La construcción de una comunidad pacífica y estable, basada en los conocimientos de sus residentes
• Desarrollar los principios y procedimientos necesarios para lograr la sustentabilidad del proyecto y su administración local


Implementación:
El programa fue puesto en marcha a través del financiamiento de la embajada de Finlandia. Una primera fase se enfoque en reunir a distinguidos miembros de la comunidad que habían participado de manera activa en los movimientos en contra del apartheid. Posteriormente, se constituyeron los Comités de Paz enfocando su acción en la resolución de conflictos locales mediante el diálogo. A los miembros activos de los Comités se les otorgo un pequeño subsidio, lo cual generó la continuidad necesaria, así como una autopercepción de respeto, principalmente entre las mujeres que participaron. De igual forma se buscó la vinculación con organizaciones sociales de otras comunidades, y con las dependencias encargadas de la impartición de justicia y policiacas.


Resultados
• Se logró el reconocimiento de los diversos miembros de la comunidad y el establecimiento de los mecanismos de comunicación y respeto entre las partes en conflicto
• Con la intervención de los comités de paz, se lograron resolver diversos conflictos sobre los cuales los cuerpos policiacos habían tenido poca influencia.
• A través de las sesiones de información, las diversas instancias gubernamentales y sociales fueron capaces de retroalimentar sus labores y adquirir mayor experiencia en la resolución de conflictos
• Se fomentóel liderazgo, el diálogo como instrumento de negociación y la solidaridad entre miembros de la comunidad.

Sophie Body, The Dangerous Others






Pese a que Body centra su análisis en los procesos de cambio en la percepción de la inseguridad producto de la criminalidad, así como de la respuesta represiva que en general se ha dado desde el gobierno en las ciudades, también brinda conceptos heurísticos para re conceptualizar la criminalidad en las ciudades. El énfasis se encuentra principalmente en la construcción de un análisis a través de reconocer la relación existente entre espacio geográfico, condiciones de raza y étnicas, y factores económicos. Para el análisis de las políticas implementadas distingue implícitamente entre políticas represivas y políticas de prevención.



Analizar en estos términos el caso del Distrito Federal puede partir de conocer las tasas de incidencia delictiva a nivel de entidad federativa y a nivel delegacional. De tal forma que de acuerdo con los datos derivados por la PGJ-DF del número de averiguaciones previas iniciadas en los ministerios públicos para el periodo de 2009 se tuvo un promedio diario de 515.9 averiguaciones previas, mientras que en el periodo de enero a julio del 2010 la incidencia diaria fue de 557.2 averiguaciones previas iniciadas.



A nivel delegacional, las mayores tasas de incidencia delictiva en 2009 se concentraron en tres delegaciones: Cuauhtémoc, con 79.3 AP diarias; Iztapalapa, con 76.8 AP diarias; y Gustavo A. Madero con 62.3 AP diarias. A estas delegaciones les siguen Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, con promedios diarios por debajo de las 40 averiguaciones previas. Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, son las delegaciones con menor incidencia delictiva registrada a través del Sistema de Averiguaciones Previas de la PGJ-DF.



Lo anterior podría explicarse si se observa que de las tres delegaciones con mayor incidencia delictiva registrada, dos poseen la mayor concentración poblacional: Iztapalapa con 1 820 888 habitantes y Gustavo A. Madero con 1 193 161 habitantes, según datos del INEGI. La situación paradójica se presentaría en la delegación Cuauhtémoc, la de mayor incidencia delictiva y la quinta en población en el Distrito Federal, situación que quizás podría ser explicada dadas las actividades económicas, comercio principalmente, que se desarrollan en diversas colonias.



El segundo factor mencionado por Body, es tal vez menos relevante que en otras ciudades, pues el factor étnico y racial pierde relevancia debido a los bajos índices del fenómeno migratorio. Sin olvidar que a los sectores indígenas se les mantiene segregados de manera sistemática a lo largo de todo el territorio mexicano.



En cuanto a los factores económicos, los datos sobre marginación económica en 2005 obtenidos por CONAPO, las delegaciones con mayor número de asentamientos en situación de alta o muy alta marginalidad son, de mayor a menor, Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta y Gustavo A. Madero. Los datos sobre desempleo no son abundantes, sin embargo un análisis más completo habría de considerarlos, así como los niveles de polarización.



De tal forma, es posible observar un panorama complejo y en algún sentido paradójico para el análisis y la formulación de las políticas públicas encaminadas a la disminución de la violencia y la criminalidad, que en su mayoría han seguido la tendencia a la represión, con la excepción quizás de una nueva campaña de integración social para los jóvenes con antecedentes delictivos a través del deporte, la educación y las actividades culturales. Sin embargo, se mantienen aún la criminalización de los sectores sociales por edad y condición social en los medios y a través de la politización del combate al crimen en las campañas políticas locales.

Algunos artículos sobre narcotráifco y su multidimensionalidad en el sistema global

Jalife Rahme Alfredo, ¡Dinero del narcotráfico salvó a los bancos durante la crisis global!

http://www.jornada.unam.mx/2009/12/16/index.php?section=opinion&article=016o1pol

Red Voltaire:

Rusia: la gran ofensiva de George Soros revela la urgencia de la realidad energética. http://www.voltairenet.org/article134533.html

George Soros, especulador y filántropo. http://www.voltairenet.org/article120635.html

Blackwater Inc., pionera en privatizar guerras. http://www.voltairenet.org/article156424.html

Paramilitares: arma gubernamental contra la sociedad
por Nydia Egremy. http://www.voltairenet.org/article165381.html

The Beckley Foundation y sus argumentos falaces












En esta entrada retomaré los dos textos elaborados por la Beckley Foundation a través de su Drug Policy Programme para demostrar los falaz de su propuesta cuando responde a intereses geoestratégicos de los EUA. Los dos textos son: Drug Markets and Urban Violence y Understanding Drug Markets and How to Influence Them.



De manera general, ambos textos proponen un cambio en la perspectiva para entender el mercado de las drogas. En el primer estudio se reconoce el vínculo existente entre las actividades del narcotráfico y la violencia urbana, además se analizan las diversas manifestaciones de la violencia en función de la etapa o actividad asociada con el funcionamiento del mercado de las drogas. En el segundo caso el análisis parte de la premisa de que el mercado de las drogas posee una dinámica propia y diferenciada de otras actividades económicas dado su status legal. La consecuencia de ambos planteamientos es el establecimiento de una categorización del fenómeno total del narcotráfico que distingue entre producción, tránsito y distribución, para estudiar de forma aislada a cada región en la que estas actividades se dan; por otro lado, se plantea la imposibilidad de eliminar el mercado de las drogas sin beneficiar en términos económicos lo que se pretende o finge atacar.



Hasta este punto, las consideraciones que se realizan parecen correctas e incluso llevan, derivando las consecuencias lógicas, a reconocer como eficientes las propuestas de políticas públicas para combatir principalmente la violencia derivada del narcotráfico. Sin embargo, existe una deficiencia de gran relevancia en la presentación de los resultados y recomendaciones, pues se enfocan de manera unidimensional en la actividad del narcotráfico como actividad económica ilícita con repercusiones locales, imposibilitando considerar el objeto de estudio en su dimensión geoestratégica, geoeconómica e incluso geofinanciera.



Para mostrar lo anterior es importante observar que se maneja la existencia de un mercado de las drogas de entre 20 y 25 billones de dólares, subestimando otros cálculos que muestran un mayor tamaño, superior incluso a los 2 trillones de dólares. Esta situación modifica la perspectiva desde la cual abordar el fenómenos global del narcotráfico, pues una cantidad mayor de recursos posibilita una mayor influencia en el sistema global, considerando incluso la necesidad de los recursos del narcotráfico para evitar la caída de los mercados financieros globales, a sabiendas de que la mayor parte del capital de este grupos se encuentra en los paraísos fiscales.



Por otro lado, existe en el argumento sobre la distinción de las actividades del mercado ilegal de las drogas una clara tendencia a favorecer la imagen de EUA con respecto a los países en los que se desempeñan las actividades de producción y tránsito. Esto debido a que se vinculan los mayores índices de violencia urbana a estas dos últimas actividades, por lo cual las recomendaciones tienden a la búsqueda de la mayor discrecionalidad en su desarrollo. El problema de este tipo de distinciones es que tiende a justificar y tolerar sólo de forma parcial a un fenómeno cuyas consecuencias corresponden a la totalidad. En el caso de las políticas públicas en México esto se refleja como una cierta tolerancia al consumo y una estigmatización y persecución encarnizada de la producción y distribución, olvidando que uno alimenta al otro. EUA se beneficia de un segundo modo, pues al centrar la responsabilidad en los países productores y de tránsito se deja intencionalmente de lado la necesidad de combatir el consumo. Sumado a ello, atacar a la violencia sin regular al narcotráfico resuelve el problema de salud pública al que se enfrentaría el mayor consumidor mundial de drogas en caso de no poder satisfacer su demanda, curiosamente EUA.



Dos consideraciones más, en primer lugar, aún cuando se reconoce el problema del tráfico legal e ilegal de armamento, la responsabilidad se presume es del país que no logra garantizar la seguridad de su frontera norte, lo cual a menos de que se hable de la frontera entre EUA y Canadá, deja de facto el combate al tráfico de armas provenientes de EUA al gobierno mexicano. Por otro lado, resulta "curioso" que en el primer texto se haga énfasis en combatir la violencia en dos países principalmente: México y Brasil. ¿Será acaso que lo que se intenta es justificar la intervención militar en las dos principales economías latinoamericanas? ¿Serán los recursos petroleros de México y Brasil lo que EUA intenta controlar para garantizar su demanda energética que se ha visto amenazada luego de su "aventura" en Irak? La estrategia de EUA en América Latina es similar a la que sigue en Somalia, país de relevancia geoestratégica por el tránsito de petróleo en el cuerno de África, en donde el "Estado fallido" es conocido por sus piratas. Establecer con precisión la estrategia de EUA con respecto al petróleo requiere de un mayor análisis, sin embargo, la militarización de México como producto del narcotráfico, su próxima introducción al Northcom y los conflictos internacionales de EUA con los países del BRIC, parecieran indicar que este país no se da por vencido en su intervención multidimensional internacional. Hecho ante el cual, el combate al narcotráfico podría ser la carta a jugar como "caballo de Troya" en México y en menor medida en Brasil. (Quizás sería útil la difusión de los vínculos existentes entre la agencia de seguridad "Blackwater" y el entrenamiento militar de "Los Zetas)



Por último, una rápida investigación de la Beckley Foundation lleva a establecer su vínculo con el International Drug Policy Consortium. La relevancia de este vínculo radica en el financiamiento que ambos reciben, proveniente del Instituto de la Sociedad Abierta controlado por George Soros. Ambos, el instituto y su creador, ligados a la geoestrategia de balcanización y creación de conflictos en el cinturón de seguridad de Rusia en el Cáucaso, bajo el pretexto de llevar los "valores democráticos" a las sociedades "cerradas.



De tal forma, el tipo de análisis como los de esta institución, así como la información que se encargan de difundir no pueden ser leídos y analizados sin conocer los intereses financieros globales que se encuentran detrás de ellos. Esto obliga a abordar asuntos de influencia internacional sin focalizar o estancar la visión en el ámbito regional unidimensional.

Ciudad de Dios (Película)


La película “Ciudad de Dios” tiene la utilidad de poder ser analizada desde múltiples perspectivas y partiendo desde los múltiples y diversos argumentos gráficos que presenta. Sin embargo, dos aspectos presentan marcados puntos en común con la situación actual en México.
Es posible observar la primera simetría en el origen y la transformación de la Ciudad de Dios en Brasil, pasando de un pequeño desarrollo urbano marginado en la periferia de la ciudad, hasta convertirse en una favela paradigmática por su violencia y narcotráfico. En la Ciudad de México, han existido también este tipo de desarrollos que relegados a la periferia del momento, han adquirido una lógica de funcionamiento propia.


Un primer ejemplo podría ser el barrio de Tepito, cuya periferia inicial durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX, generó una dinámica específica. A través del comercio y la reproducción de prácticas culturales comunes el barrio que ahora se encuentra en la zona céntrica de la ciudad, se mantiene “aislado” del resto que se pretende ver como el modelo de ciudad funcional y sin conflicto. El ejemplo quizás más reciente lo constituye el proceso de población de la periferia oriente de la ciudad. Iztapalapa comenzó con un proceso de rápido crecimiento demográfico luego de los sismos de 1985. Como parte de los programas de construcción y reubicación de la población afectada por el desastre natural, las colonias en Iztapalapa fueron habitadas con anteriores residentes de zonas conflictivas en el centro de la ciudad. Actualmente, Iztapalapa no constituye la periferia más remota de la ciudad, y si representa la zona de mayor conflicto en lo que a crimen y violencia se refiere.


Un segundo elemento común puede ser ubicado en las dificultades de acceder a una vida digna desde el ámbito de la legalidad, en una sociedad tan polarizada como la brasileña desde los años 70. El caso mexicano es bastante parecido en la actualidad, no sólo en el norte del país, sino a lo largo de la mayoría del territorio nacional. Ante la incapacidad o despreocupación de los gobiernos nacionales y estatales por fomentar las actividades económicas legales y garantizar el acceso a la educación, la economía del narcotráfico se vuelve una salida atractiva. Para quien decide tomar otro rumbo, la ilegalidad le persigue cuando cruza las fronteras de un país vecino que se muestra menos hostil que el de origen. De tal forma, existe una tendencia en México a rechazar las “oportunidades” de acceso a un sistema disfuncional económicamente, paralizado políticamente y segregado socialmente.

“Ciudad de Dios”, es una de las formas de presentarse que el conflicto posee ante la imposibilidad de ser canalizado y resuelto por los medios institucionales disfuncionales o inexistentes de la sociedad.




Sobre espectros e imposibilidades

Jaques Derrida, Espectros de Marx:
http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/marx_exordio.htm

Ernesto Laclau, La imposibilidad de la sociedad:
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1925213/la-imposibilidad-de-la-sociedad-_ernesto-laclau_.html

Benjamín Arditi, La totalidad como archipiélago: el diagrama de puntos nodales:
http://www.perio.unlp.edu.ar/question/ensayos.html

Populism as a spectre of democracy: A response to Canovan
http://sites.google.com/site/arditi/fil/Arditi_Populism_PoliticalStudies_2004.pdf?attredirects=0

Bülent Diken, City of God

La jornada 2/10/2009

El texto de Bülent Diken analiza desde una perspectiva teórico-sociológica la película de Meirelles "City of God". Dentro de la argumentación se encuentran aspectos tales como la constitución de instituciones zero y las tendencias hacia la "favelización" de las ciudades, sin embargo existe una noción particularmente interesante para analizar el caso de México. El argumento en torno a la inclusión exclusionaria o la exclusión inclusionaria plantea la problemática de los límites existentes entre la relación dicotómica inclusión-exclusión, al margen de la imposibilidad de manera plena las categorías del adentro y el afuera en las sociedades.


En este sentido, el autor retoma el argumento deconstructivista, que puede encontrarse en el trabajo de Derrida, sobre el estatuto de la presencia-ausencia en la filosofía occidental. Retoma también la figura del "espectro" como categoría cuya aparición no se revela como ausencia o presencia, y adquiere un carácter indecidible en cuanto se pretende determinar su perjuicio o beneficio. Esta metáfora sirve para aproximarse al análisis de las favelas en Brasil y el intento por su erradicación, en tanto elementos "ajenos" a las ciudades, sin embargo, la metáfora puede extenderse para toda manifestación social que no se reconoce dentro de la normalidad de la sociedad misma. Las apariciones espectrales "aparecen" como tales siempre que es posible identificar elementos de transversalidad entre ámbitos o procesos que se asumen como paralelos.


Un segundo argumento es utilizado para acercarse al análisis de la transversalidad existente entre las favelas y la ciudad. Más allá del reconocimiento de que las favelas en las ciudades no tienen otro lugar de aparición que no sea la ciudad misma, existe la posibilidad de definir la existencia de "campos", en el sentido en que lo hace Bordieau, como esferas de acción con estructura y normas precisables, aunque sin espacio físico que permita su delimitación. Así, los elementos del poder vertical de la sociedad brasileña que en gran medida se muestran incapaces de penetrar la lógica de las favelas, encuentran la posibilidad de influir mediante símbolos, objetos y sujetos comunes a los diversos campos de acción social.


Por lo tanto la inclusión exclusionaria refiere a un tipo de relación específica que se da en la relación conflictiva entre las definiciones de adentro-afuera, nosotros-otros, propio-ajeno; ciudad-favela. La inclusión puede referir a la existencia física de la favela en la ciudad, de la ciudad en la favela, de la coexistencia de lógicas heterónomas, y la exclusión da cuenta del esfuerzo por desconocer los elementos de comunidad, favoreciendo la segregación y reproducción de las diferencias. También puede dar cuenta de la fallida construcción de las nociones de unidad ante las reapariciones espectrales de la diferencia.


En México es posible identificar al menos dos elementos en común con estas nociones utilizadas para estudiar el caso brasileño. En primer lugar, como espacios físicos identificables, Ciudad Juárez y Tijuana constituyen tal vez las ciudades paradigmáticas en cuanto a violencia y criminalidad. Desde el exterior de estos espacios, los medios los presentan como el modelo de un NO- México, asignando una maldad inherente a su existencia. Sin embargo, un análisis sobre las diversas lógicas que convergen en ambas ciudades podría presentar por un lado la existencia efectiva de una normalidad diferenciada al México que se asume como propio, lo cual en última instancia es un fenómeno común a toda ciudad y región del país en tanto que se pretenda introducirlos dentro de un modelo ideal de unidad-México; por otro lado, sería posible identificar elementos que reproducen las prácticas deseada dentro de la normalidad, así como los instrumentos de influencia efectiva del poder vertical del sistema político mexicano.


Desde la noción de campos diferenciados, el narcotráfico muestra una lógica propia que se extiende dentro del territorio de un país y una sociedad que no le reconoce como propio. Normas distintas, usos lingüísticos específicos, y una actividad económica ilícita constituyen características que permiten hablar de un campo. Los elementos de transversalidad pueden encontrarse en la participación financiera de los grandes líderes del narcotráfico en diversas empresas en México, las cuentas bancarias manejadas tanto al interior como al exterior del país, la influencia en la política, los presuntos nexos del "Chapo", cuya "fortuna" ha sido registrada en "Forbes", como prestanombres de una ex primera dama, la música y toda una industria del entretenimiento cuyas ideas surgen del negocio del narcotráfico en México. De tal forma que aún cuando se pretende desconocer como propio, su presencia en estos términos contradice un tipo de discurso que niega nuestra coexistencia y comunidad.

Incidencia delictiva en el DF


Estos son los links de los documentos de la PGJ-DF, sobre la incidencia delictiva en el DF en el periodo enero-julio 2010 y su comparativo nacional para el año 2009:

http://www.pgjdf.gob.mx/temas/1-3-1/fuentes/10.pdf

http://www.pgjdf.gob.mx/temas/1-3-1/fuentes/nacional.pdf

Caroline O N Moser, Urban violence and insecurity: and introductory roadmap

El texto de Moser constituye una interesante propuesta metodológica para el análisis de los procesos y fenómenos asociados con la violencia y la criminalidad. Esto en dos sentidos, primero a través de la categorización de la violencia urbana; en segundo lugar categorizando la respuesta a esta violencia.

Analizar el caso de la violencia y la inseguridad en la Ciudad de México puede comenzar por un análisis de los tipos de violencia predominantes y algunos índices delictivos. Si bien es cierto, que a nivel nacional existe una percepción de violencia generalizada, en 2009 y en lo que va de este año, retomando las categorías del texto, la violencia asociada a factores económicos y económico-sociales fue la que presentó una mayor incidencia.

De acuerdo con datos de la PGJ-DF, en el 2009 la tasa de incidencia delictiva en el Df fue de 2136 delitos por cada 100 mil habitantes. Lo anterior ubico al DF como la séptima entidad en incidencia delictiva a nivel nacional, rebasando la incidencia nacional de 1506 delitos por cada 100 mil habitantes, y siguiendo una tendencia creciente desde 2006.

En la comparativa nacional para el mismo año, sólo existen tres delitos en los que el DF aparece dentro de los primeros 5 lugares por su tasa de incidencia: Robo en general (1109.7 por cada 100 mil habitantes), robo a transeúnte (339.8 por cada 100 mil habitantes) y robo a negocios (3175 por cada 100 mil habitantes). En este sentido, para el periodo de enero a julio del 2010 las cifras reportadas por la PGJ-DF ubican los principales tipos de robo de la siguiente forma:

Tipo de Robo

Total de casos

Promedio diario

Robo de vehículo automotor

14 713

69.4

Robo a transeúnte

9997

47.2

Robo a negocio con violencia

2 937

13.9

Robo a repartidor

2 901

13.7


Aún cuando los datos de la PGJ muestran que la violencia en el DF está concentrada en este tipo de delitos, existen diversos conflictos de tipo político e institucional que afectan en la percepción de la violencia en la ciudad. Entre estos fenómenos podrían encontrarse los intentos de linchamientos en diversas delegaciones, el abuso policiaco, los conflictos por demandas urbana, así como la violencia entre organizaciones sociales con fines políticos.

Si bien es cierto que lo datos muestran tendencias significativas, la interpretación y el análisis de la violencia urbana y la criminalidad se enfrentan a la dificultad de la confiabilidad de los datos, debido a dos factores principalmente, la manipulación de las tasas de criminalidad por parte de las instancias de gobierno e impartición de justicia, e imposibilidad de conocer de manera precisa la cantidad real de delitos debido a aquellos que no son denunciados y por lo tanto no se encuentran registrados en estadística alguna. Aún así, resulte tal vez conveniente seguir con el análisis a mediante la contrastación de los datos de las mayores fuentes posibles. Por otro lado, para el caso de la Ciudad de México, y del país en general, existe una carencia significativa de datos en relación con la violencia de tipo institucional.


sábado, 6 de noviembre de 2010

Teresa Caldeira, Fortified Enclaves: The New Urban Segregation









¿En qué consisten los nuevos enclaves fortificados? ¿Qué características poseen en la Ciudad de México? ¿Qué consecuencias poseen sobre la convivencia habitual de la ciudad?




De acuerdo con Caldeira es posible definir, al menos de forma general, la tendencia en los desarrollos inmobiliarios a la fortificación, como la construcción de espacios residenciales "privatizados, cerrados y monitoreados" características a la cuales, a través del análisis es posible agregar la despolitización, una idea de funcionalidad encerrada sobre sí misma y de cápsula de seguridad.




Si bien, al igual que Samira Kawash y Mike Davis, Caldeira refiere con su texto al debate en torno a la definición de los límites de lo público y lo privado en las ciudades, existe un giro hacia el análisis del espacio de la vida privada en su relación con un contexto de publicidad espacial. En este sentido, la fortificación y la tendencia al enclaustramiento se derivan de la asignación de una calificación negativa de la ciudad, que justifica los intentos por alejarse de la maldad inherente a las calles y espacios abiertos de la ciudad. Sin embargo, esta búsqueda de complejos independientes y ajenos a la ciudad dentro de la misma ciudad genera una separación efectiva en muchos aspectos e imaginaria en otros. Pues si bien es cierto que por un lado las barreras y dispositivos de seguridad impiden traspasar sus fronteras a los "otros" de la ciudad, en la práctica esos "otros" les resultan necesarios. Por lo cual la segregación social está controlada por los impulsos esquizofrénicos de las clases altas, y por el desdoblamiento de la personalidad de las nuevas clases "medias".




En la Ciudad de México es posible encontrar una nueva fortificación casi en cada nueva construcción destinada a la vivienda. Una breve mirada en las campañas propagandísticas de todo tipo de viviendas, desde viviendas de interés social hasta lujosos departamentos en zonas residenciales, muestran que si bien la segregación física es efectiva, la noción sobre la conveniencia de esa segregación es compartida, producto tal vez de una inevitable convivencia diaria. Frases de todo tipo, entre las que existen promesas comunes: "Seguridad las 24 hrs" "Conjunto bardeado" "vigilancia y acceso controlado" "Privadas" "Fraccionamiento exclusivo" "Sistemas de seguridad" "Lo último en tecnología de protección" "Alberca, gimnasio y más" "Áreas recreativas para ti y tu familia" "Funcionalidad" "Todo lo necesario sin ir lejos"




De tal forma que mientras la tecnología permite en muchos casos recorrer mayores distancias en menor tiempo, la tendencia en la ciudad es a permanecer cerca, o en su defecto a trasladarse sin contratiempo de un espacio cerrado a otro. Y aún cuando de manera fáctica los recursos posibilitan un mayor aislamiento, la residencia en la Ciudad de México requiere cada vez más de adaptar determinados mecanismo que brinden seguridad y funcionalidad al entorno inmediato.






Mike Davis, Fortress L.A



En el texto, Mike Davis analiza una situación y tendencia específica que tiene lugar en la ciudad de Los Ángeles, pero que puede ser extensiva a otras ciudades en el mundo, la construcción de la ciudad como fortaleza militarizada. Sin embargo, esta tendencia obliga a ir más allá y plantear como cuestión a resolver ¿de dónde surge esta tendencia a la fortificación de las ciudades? Del texto es posible aproximarse a la respuesta, al observar que existen factores físicos y psicológicos que influyen en la construcción de nociones compartidas sobre el riesgo, la vulnerabilidad, las amenazas, la seguridad y la reducción de incertidumbre. Der tal forma, los intentos por brindar “seguridad” a la vida diaria estarán sobredeterminados desde diversas aristas.





Como consecuencia de un arreglo especifico sobre las concepciones que influyen en las nociones de seguridad, en el texto se exponen tres elementos para el análisis de la fortificación de las ciudades. Primero, el paradigma predominante sobre la seguridad en la ciudad; en segundo lugar, la creación de un espacio público determinado que refuerza la sensación de seguridad en la ciudad; por último, la respuesta gubernamental (policiaca en su mayoría) a las situaciones de inseguridad. En este sentido, la Ciudad de México puede analizarse también desde la consideración de estos tres factores. El tema de la constitución de lo público se encuentra reflejado de mejor manera en el texto anterior de Samari Kawash.



Para el caso de la Ciudad de México los factores empíricos que influyen en la búsqueda de seguridad pueden encontrarse principalmente en los altos índices de robo en todas sus modalidades, sin embargo, la privatización de la seguridad podría encontrar su origen en la percepción del sistema de impartición de justicia y en los cuerpos policiacos como incompetentes y corruptos ante la delincuencia. Por otro lado, y siguiendo la tendencia nacional, la violencia relacionada con el crimen organizado, el narcotráfico y su combate, han fortalecido el miedo como parte rutinaria de la vida en México. Un tercer elemento ha sido explotado por los medios de comunicación masiva: el “cibermiedo”. Los ataques a los sistemas informáticos han generado temor debido al vínculo establecido entre la vulnerabilidad de la información confidencial en el ciberespacio y la vulnerabilidad ante la delincuencia.





Aún cuando estos tres elementos influyen en una concepción generalizada de miedo, su interpretación no es la misma para la constitución de una imagen de seguridad para todos los sectores de la población en la Ciudad de México. En gran medida, la fortificación de la ciudad sólo puede ser llevada a cabo por los sectores sociales con la capacidad monetaria de afrontar el gasto necesario, ya sea en el ámbito de la vida privada o en las diversas instituciones públicas gubernamentales. Es así que los grandes proyectos y tendencias en materia de seguridad en la Ciudad de México, al igual que en Los Ángeles, están ligadas a los sectores ricos de la sociedad. Sin embargo, en México resulta paradójico el hecho de que se ligue la seguridad cotidiana de los centros económicos a un “modelo WASP” como el de las ciudades en EUA. Es paradójico en dos sentidos: en primer lugar porque excluye de la noción de lo deseable a la mayoría de la población de la ciudad, ya sea por motivos raciales, económicos o culturales; en segundo lugar, porque esa noción exclusiva para lograr la seguridad es adoptada también en gran medida por amplios sectores de los grupos a los cuales se pretendería excluir.



Dejando de lado la configuración de un espacio público “seguro”, ¿en qué medidas es posible identificar la tendencia a la fortificación de la Ciudad de México? Como respuesta pública gubernamental es posible señalar entre otras medidas policiacas el “mejoramiento” del armamento utilizado por las corporaciones, de igual forma que la adquisición de nuevos vehículos y la implementación de la vigilancia aérea a través de helicópteros, la instalación de cámaras de “seguridad” tanto en las calles de la ciudad como en hospitales, transportes, edificios de gobierno, plazas públicas y escuelas. En el ámbito privado la proliferación de empresas de seguridad, enfocadas tanto a la protección de instalaciones físicas y al resguardo de valores, como a la protección de personas; de igual forma que en el sector público, se ha seguido la instalación de circuitos cerrados de videograbación, alarmas conectadas con departamentos policiacos y compra de armamentos permitidos e instrumentos de protección; asimismo para la recuperación de autos robados, diversas empresas ofrecen servicios de geolocalización satelital, e incluso de maniobras y elementos armados para la recuperación.





Si bien los avances tecnológicos han “servido” para combatir la delincuencia y presentar una imagen de ciudades seguras, es posible que la implementación misma de estas tecnologías incremente la sensación de inseguridad y el deseo de la fortificación-militarización de las ciudades.

Mirror´s Edge: Un espejo de ciudad fortificada





El video es parte de una de las escenas introductorias del videojuego desarrollado por EA para las plataformas Xbox 360 y PS3. Básicamente el guión del juego presenta a Faith (protagonista) como parte de un equipo de "runners" o mensajeros de información que el sistema no desea difundir, por lo tanto perseguidos en una ciudad videovigilada y fortificada por los diversos cuerpos policiacos controlados por una empresa de seguridad privada. El ambiente desarrollado muestra la inexistencia de espacios públicos abiertos, así como la predominancia de las grandes construcciones.


New Eden:


Samira Kawash, The homeless body



"Lo social no es tan sólo el infinito juego de las diferencias. Es también el intento de limitar este juego, de domesticar la infinitud, de abarcarla dentro de la finitud de un orden. Pero este orden —o estructura— ya no presenta la forma de una esencia subyacente de lo social; es, por el contrario, el intento de actuar sobre lo "social", de hegemonizarlo."


Ernesto Laclau


En la foto: un tipo no ideal de homeless en EUA que desafía los límites de su rol e interpela a la "sociedad", dejando cuenta de su existencia a pesar de la "sociedad" misma


Dentro del trabajo de Samira Kawash es posible ubicar diversas metáforas utilizadas para explicar la existencia de un "homeless body" en las ciudades. Sin embargo, ninguna de ellas me parece con mayor potencialidad que la del homeless body como "síntoma y símbolo de las promesas fallidas del progreso y la prosperidad". Haciendo una modificación, la aparición de este tipo de fenómenos sociales puede ser leída desde la óptica de su aparición como síntomas de la "imposibilidad" de la sociedad. Dos precisiones más: al hablar de síntoma me refiero al uso lingüístico proveniente de las primeras fases del psicoanálisis freudiano, es decir, al síntoma como el retorno de lo reprimido; en segundo lugar, la imposibilidad de la sociedad, siguiendo el argumento de Laclau, no hace referencia a una imposibilidad empírica de lo social, sino a la precariedad de todo intento conceptual por limitar la infinidad de relaciones que ocurren en lo social.


Dejar como marco referencial el ámbito conceptual y aterrizar hacia un intento empírico explicativo de los procesos de "aparición" de un cuerpo sin casa requiere de ubicar a este tipo específico dentro de los debates que no pocas veces se dan en los sistemas sociales por definir el espacio de lo público y lo privado. Poniendo énfasis en la generación de nociones funcionales sobre lo que ha de entenderse como la publicidad de lo público es posible identificar al menos dos elementos que dejan abierta la posibilidad de surgimiento de sus propios síntomas. Definir lo público requiere de la definición de todo aquello que no lo es, operación realizada no sólo en el sentido de mostrar la relación dicotómica entre público-privado, sino de señalar aquello que sin ser privado no se desea como público. Se trata de definir los límites y establecer conceptualmente en un supuesto imaginario colectivo los criterios para la exclusión de acciones, conductas y nociones. Por otro lado, el establecimiento de los límites físicos espaciales de lo público define también un impulso autoritario de dotarlos de una gama de usos "legítimos" del espacio.


Lo anterior permite conceptualizar al fenómeno de los cuerpos sin casa no sólo como la descripción de su existencia física, sino, y así es definido en el texto, como un fenómeno bidimensional de exclusión. Es una exclusión empírica del ámbito espacial de lo público, sin embargo también es la puesta en marcha de las nociones construidas para la exclusión del homeless body de un modelo de sociedad que sólo tiene completa plenitud en la subjetividad individual. El texto de Samira Sawash presenta quizás su mayor debilidad al dejar de lado los mecanismos a través de los cuales se difunde la "Idea" exclusionaria de sociedad.


De tal forma, analizar la existencia de los cuerpos sin casa en la Ciudad de México puede comenzar por formularse dos preguntas iniciales: ¿Cuáles son los mecanismos específicos por los cuales se difunden las nociones para la comprensión de lo aceptado como público? Y ¿Cuales son las consecuencias materiales de estas nociones? Tal vez resulta pertinente también no dejar de lado las repercusiones que las nociones compartidas sobre la sociedad deseada generan en otros procesos sociales, pues el fenómeno del homeless body tal como lo presenta Kawash pudiera no poseer la relevancia pretendida dentro de los procesos sociales de exclusión y comportamiento "correcto". Me refiero con ello, a que cuando en el texto se habla de una tendencia a la minimización del espacio físico utilizado por el cuerpo sin casa, podría tratarse, al menos en México, de una tendencia mayor que pretende la minimización de toda existencia física y de sus manifestaciones en la ciudad.


Un intento por responder a la primera pregunta para el caso de la Ciudad de México, podría comenzar por reconocer cuáles son las principales instancias de socialización. Agrupadas por la amplitud de emisión de sus mensajes la familia inculca las nociones básicas sobre el bien y el mal dentro de la sociedad. En este sentido, podría encontrarse una primera categoría de clasificación social para la exclusión, entre aquellos que poseen y aquellos que no poseen un lugar para ser y estar. Por otro lado, también es posible encontrar en este ámbito, uno de los primeros intentos por reducir al mínimo la presencia física que es presentada como molesta o como un obstáculo, y a los "otros" como peligrosos. Un segundo ámbito en las clases de comportamiento "cívico" y en las constantes amenazas de sanción a las "malas" conductas en la escuela, juzgadas al margen de un desacuerdo y confusión constante sobre los límites del mal y del bien. Guerras malas y revoluciones buenas; reproducción animal natural y sexualidad reprimida; la Nación mexicana patriota (contradicción lingüística en sí misma), heroica, trabajadora y su imposibilidad revelada en corrupción policial comúnmente aceptada; familia y hogar inherentemente buenos, soledad, pobreza y carencia, peligrosos e indeseables a corta distancia, objeto de lástima y "altruismo"; estas y muchas más categorías que preconfiguran la relación, o su intento de no-relación, entre los ciudadanos "buenos" y "exitosos" de quienes por su incapacidad o perversión han sido condenados a la condición de sin casa y sin lugar. Por último, el espacio al que son capaces de llegar los medios masivos de información a través de sus modelos ideales de la sociedad mexicana, que en la práctica excluye de los modelos "relevantes" a más del 60% de la población en México y a más de 10 millones de mexicanos de exportación.


Ahora bien, a las concepciones sobre lo deseable e indeseable de la sociedad mexicana en relación con los cuerpos sin casa corresponden determinadas medidas de exclusión material, y otras que dificultan su existencia. Un primer ejemplo de exclusión "altruista" tiene 10 años de exitosa distinción y desastrosa incorporación. El programa "Frio Invierno, Calor Humano" es presentado este año como un programa con éxito en sus 9 años anteriores y se presenta como una opción para disminuir el número de víctimas letales del fracaso económico en temporada invernal. Sin embargo, del hecho de que siga existiendo un programa de tal magnitud es posible observar la inexistencia o el fracaso de los programas que buscan atender la situación de los grupos "vulnerables" durante las otras 3 estaciones del año, de tal forma que el invierno sigue siendo frio y el calor humano poco accesible.


Un segundo ejemplo se puede encontrar en la re configuración actual del espacio público en el DF. En relación con el fenómeno del homeless body se han adoptado medidas paradójicas entre sí mismas, por un lado en el Zócalo de la Ciudad de México, la calle de Madero ha sido transformada para facilitar el tránsito de las personas y propiciar la recreación (en términos de consumo) en esa zona. Sin embargo de la existencia de un corredor peatonal, como proyecto inicial para extenderse en todo el Zócalo capitalino se deprende la consecuencia de utilizar sus calles como "refugio" durante periodos extensos de tiempo. Por otro lado, la creación de espacios de juego para niños en los camellones de la avenida Eduardo Molina, han seguido la tendencia de cancelar el tránsito o permanencia en los "parques" fuera de horarios establecidos y del capricho de sus administradores.


Ambos ejemplos no constituyen prácticas aisladas, sino tendencias que ponen en funcionamiento los deseos esquizofrénicos que no se reconoce como generadora de sus propios síntomas, sea en el caso de los cuerpos sin casa o en cualquier otro en que son sobrepasados los límites de sus articulaciones significativas y contingentes sobre la "sociedad".